El Pasacalle

Es un género de piezas musicales de carácter popular y dicha composición musical está escrita en La menor y "transita por los tonos de Fa mayor, Si menor y Do mayor, para modular y termina en La menor original"
Su danza es una especie de zapateo vivo, que se efectúa con los brazos levantados, doblados y los puños cerrados.
Los pasos son hacia delante y atrás y con vueltas hacia la derecha e izquierda.
Los pasacalles son interpretados por las bandas, tiene similitud con el paso doble español de el cual tiene su ritmo, compás y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional.
Su danza es una especie de zapateo vivo, que se efectúa con los brazos levantados, doblados y los puños cerrados.
Los pasos son hacia delante y atrás y con vueltas hacia la derecha e izquierda.
Los pasacalles son interpretados por las bandas, tiene similitud con el paso doble español de el cual tiene su ritmo, compás y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional.
El pasacalle es forma musical de ritmo vivo y de origen popular, interpretada por músicos ambulantes (como delata su propia etimología: pasar por la calle; la palabra española dio lugar a las formas italianas y francesa con las que también es conocido). Fue una de las danzas incorporadas a la música culta y se hizo muy popular. Tomó la forma de variaciones sobre un bajo, con ritmo de 3/4.
Muy bien una información concreta.
ResponderBorrarel pasacalle es popular Quiteño
ResponderBorrar